Cada ámbito, sea virtual o físico, tiene sus propios lenguajes y modos de referirse a las cosas. Del mismo modo, hay una serie de abreviaturas y términos cripto que, para quienes están alejados de ese contexto o recién se inician, pueden resultar extraños.
Estos son sólo algunos de los tantos términos cripto que podrás ver por acá y allá, generalmente asociados al mundo de los traders y operadores de criptomonedas.
ALTCOINS: Este termino se utiliza para referirse a las monedas digitales alternativas a Bitcoin, es decir criptomonedas que no son el bitcoin.
ARBITRAJE: Es la práctica de tomar ventaja de una diferencia de precio entre dos o más mercados: realizar una combinación de transacciones complementarias que capitalizan el desequilibrio de precios. La utilidad se logra debido a la diferencia de precios de los mercados.
ATH: Abreviación de “All-Time High”, es decir el precio máximo histórico alcanzado por una determinada criptomoneda.
BAGHOLDER: Persona que compra una gran cantidad de moneda para guardarla esperando obtener ganancias en el futuro.
BEARISH/BEAR MARKET: Mercado en que la tendencia es bajista: los precios caen y las expectativas acerca de dichos precios también son negativas para el futuro.
BOT: Es un software que le permite realizar trading de forma automática.
BULLISH/BULL MARKET: hace referencia a una tendencia alcista, es decir, en la que los precios de los activos están subiendo o se espera que lo hagan en el futuro. Esta tendencia se caracteriza por el optimismo y la confianza de los inversores.
CIRCULATING SUPPLY: Se trata de la cantidad de criptomonedas o tokens que se han minado o generado. Es el número aproximado de monedas que están circulando en el mercado y en manos del público, siendo considerada una importante variable de referencia.
DUMP /DUMPING: Venta masiva de un activo (criptomoneda) que conlleva a una baja en el precio.
FIAT: Dinero en formato de divisa Nacional, USD, EUR, MXN de cualquier país.
FOMO: Abreviación de “fear of missing out”: “miedo a perderse de algo”. esta expresión describe una forma de ansiedad compulsiva a no dejar que “El tren se nos vaya”, a no quedarse atrás y perderse una oportunidad.
FUD: Abreviación de “fear, uncertainty and doubt”: “miedo, incertidumbre y duda.“ Puede darse cuando un evento o declaración medianamente importante genera temor e indecisión entre los traders.
FUTUROS: Un contrato de futuros es un contrato o acuerdo que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número determinado de bienes o valores (activo subyacente) en una fecha futura y determinada, y con un precio establecido de antemano.
HODL: error ortográfico de “hold” (retención), que significa más bien “mantener”, “esperar”. Se refiere a comprar una moneda y no venderla por un cierto tiempo.
LIMIT ORDER: Son aquellas órdenes colocadas a un precio futuro, que se ejecutarán cuando se alcance ese precio establecido. Se trata de una orden colocada en exchanges para comprar o vender a un precio específico.
LONG: Alude a la postura que adopta un trader. Suele tomarse una posición “long” o “larga” (es decir, a largo plazo) respecto a una criptomoneda, con la esperanza de que su valor aumentará en el futuro.
MCAP (MARKETCAP): En el mundo de las criptomonedas, la capitalización de mercado se utiliza para ilustrar el dominio de una moneda dentro de todo el mercado de criptomonedas.
MOON: Movimiento continuo de un precio hacia arriba.
PUMP/ PUMPING: Compra masiva que genera una subida repentina del precio de una moneda.
SCALPING: es una estrategia de trading que busca obtener ganancias reducidas en operaciones de un periodo de tiempo muy corto (unos pocos minutos o incluso unos pocos segundos), lo que hace que los traders que utilizan esta operativa hagan muchas operaciones a lo largo del día..
SHITCOIN: Término peyorativo que hace referencia a aquellas criptomonedas sin potencial de valor o uso (Basura).
SHORT: Adoptar una posición a corto plazo en relación a una moneda, basado en la creencia de que su valor caerá en el futuro.
STOP LOSS: Es el límite fijado para cerrar una posición en caso que el precio de la moneda baje y evitar pérdidas mayores.
WHALE: En español, el término significa “ballena” y alude a los grandes actores o jugadores del mundo cripto, es un Trader pesado con millones de USD negociando en criptos.
Déjanos conocer tu opinión